Noticias deportes

27/04/2015
Noticias deportes

El Servicio Comarcal de deportes organizó la clásica jornada de senderismo de Primavera con un grupo de participantes de Barbastro, Costean, Pozán de Vero, Alquézar, Colungo, Fornillos, El Grado y Naval, que disfrutaron de una excursión muy completa en la vecina comarca de la Ribagorza, recorriendo los senderos de la Puebla de Castro y visitando la Ermita de San Román de Castro y el Yacimiento Romano de Lavitolosa, enclaves de interés por su arte románico y arqueología romana.

Esta localidad fue nuestro punto de encuentro para el comienzo de la ruta hasta la Ermita de Castro. Durante la subida vamos tomando perspectiva sobre el embalse de Barasona con el Pirineo al fondo, el día es excepcional. Castro es una verdadera atalaya con unas vistas impresionantes del Congosto de Olvena, Pirineo y numerosas poblaciones del Somontano y Ribagorza. Los guías del Ayuntamiento de la Puebla de Castro, Mariano, Fernando y Eva, fueron unos magníficos anfitriones de esta visitas guiadas que no deja a nadie indiferente, desde aquí les damos las gracias.

1

Para ir a Graus estamos acostumbrados a cruzar el rio cinca por el Puente de las Pilas, pero las obras de apertura completa del congosto son de 1960, antes desde 1865 se accedía por El Grado.

La Ermita de Castro se encuentra a 2.5 km de la Puebla, es un bello ejemplo de arte románico. Fue consagrada el 1 de febrero de 1120. La planta actual es del siglo XIII con su perfecta hechura románica y bóveda de medio cañón. En la oscuridad la mirada nos lleva hacia la luz del ábside, donde podemos ver unos magníficos capiteles muy bien conservados representando la consagración de la Iglesia y el sacrificio de un león.

2

El artesonado mudejar del coro es una maravilla, data de 1400. El retablo de San Román de Castro se encuentra en la Iglesia de la Puebla, nuestros guías nos emplazan a visitarlo en nuestra descenso.

En la parte alta de Castro hay un mirador al que subimos, antiguamente había una fortaleza árabe que fue conquistada por Sancho Ramirez, en el año 1082. Las vistas son espectaculares, nuestros guias nos explican todos los detalles de su historia.

6

Parada obligada en la Puebla de Castro para visitar su Iglesia y el magnífico retablo de Castro, localidad que emana tranquilidad y armonía en sus calles. Desde aquí nuestro siguiente destino es Labitolosa

3

En nuestro descenso a Labitolosa vemos un barranco de tierra arcillosa con unas formas características, denominado Peñarrolla. Ya en Labitolosa sorprenden las excavaciones de esta ciudad romana, creada en el siglo I antes de Cristo, que la tenemos tan cercana y para muchos era desconocida. El edificio mejor conservado es el de las termas que sorprenden al visitante por el estado de conservación y su grandiosidad, disponen de una estructura metálica cubierta para protegerla del deterioro producido por las condiciones atmosféricas.

 

4

Por la tarde, y después de una apetitosa comida en el complejo Subeniux de Barasona, nos dirigimos a Graus, donde visitamos el museo Espacio Pirineos, y para concluir la estancia en la capital ribagorzana una visita a la tienda de embutidos artesanos Melsa, donde nos obsequiaron con una degustación exquisita.

5

Hemos disfrutado de la naturaleza y del paisaje, de un ejercicio saludable y de una jornada inolvidable, con las visitas para conocer el patrimonio cultural y arqueológico de este municipio que han sido el complemento perfecto de esta jornada que guardaremos en el recuerdo. Desde aquí os invitamos a visitar este magnífico enclave, recorriendo sus senderos perfectamente balizados y descubriendo sus lugares de interés. Para las visitas guiadas contactar con el Ayuntamiento de La Puebla de Castro en el 974 54 50 03.

 

 

 

 

 

 

24/03/2015
Noticias deportes


El próximo martes 31 de marzo, de 10 a 12 horas, en el Polideportivo Angel Orús, asistiremos a un taller formativo dirigido a monitores deportivos que nos ha preparado el Club de Kickboxing Somontano, para conocer más a fondo esta modalidad, que se puede practicar con niños y con adultos. Desde aquí les agradecemos su interés y colaboración

KICKBOXING

30/01/2014
Noticias deportes

 

10612765

 

Este próximo sábado en jornada de tarde, desde las 15:30 horas, la piscina cubierta de Barbastro, se llenará de deportistas para celebrar el VII Campeonato Open de Invierno de Aragón de Natación Sincronizada.

La cita está organizada por el Club Polideportivo Comarcal del Somontano, Federación Aragonesa de Natación y Gobierno de Aragón, con la colaboración especial del Ayuntamiento de Barbastro, Patronato Municipal de Deportes y Comarca del Somontano.

Se espera la participación de más de 180 deportistas, procedentes del País Vasco (CN Easo de San Sebastián y Sincro Ubarri Etxebarri de Bilbao), Comunidad Balear (Sincro Formentera y Club Sincro Ibiza) y de Aragón (Stadium Casablanca de Zaragoza y el anfitrión, el Club Polideportivo Comarcal del Somontano de Barbastro).

La competición que se desarrollará en la Piscina Municipal Climatizada, dará comienzo el sábado día 31 de enero a las 15:30 horas con la ejecución de las figuras obligatorias en todas las categorías (alevín, infantil, juvenil y absoluta), siguiendo con la realización de las rutinas de combos y para finalizar la jornada la entrega de medallas y posterior clausura del campeonato.

Este año, tenemos una amplia participación y se semeja en cuanto participantes, a un Campeonato de España, esperamos que todo salga perfecto y os invitamos a una gran jornada de Natación Sincronizada en Barbastro.


http://www.fanaragon.com/…/proyecto-calendario-de-competic…/

08/12/2013
Noticias deportes

 

 


El domingo día 8 de Diciembre se celebrará la XXIV edición del Cross Villa de Estadilla, organizado por el Ayuntamiento de Estadilla, Servicio Comarcal de Deportes, Escuela Deportiva de Estadilla, y la Federación Aragonesa de Atletismo, prueba que se incluye en su calendario autonómico, y de los XXXI Juegos Deportivos en edad escolar de Aragón, con la autorización de la Federación Aragonesa de Atletismo y bajo el control técnico del Comité Territorial de Jueces FAA.

Ese mismo día se realizará un cross popular para las categorías absoluta y veteranos., con salida conjunta a las 12 horas.
  

El horario de comienzo de la prueba será las 10:00. La salida y llegada está situada en el mismo Campo de Fútbol de Estadilla, el circuito es de 800 metros, se establecerán las siguientes categorías y distancias.

Hora

Categoría

Año Nac.

Metros

Vueltas circuito

10:00

Cadete M

99-00

3.200

4

10:00

Cadete F

99-00

2.400

3

10:20

Infantil M

01-02

2.400

3

10:40

Infantil F

01-02

1.600

2

11:00

Alevín M

03-04

1.400

2`

11:15

Alevín F

03-04

1.400

11:25

Benjamín M

05-06

800

1

11:35

Benjamín F

05-06

800

1

11:45

Prebenjamin M y F

07-08

300

Interior del campo

12:00

Absoluta M

98 y anteriores

4.800

6

12:00

Absoluta F

98 y anteriores

3.200

4

12:00

Veteranos M

74 y anteriores

4.800

6

12:00

Veteranos F

74 y anteriores

3.200

4

12:30

Aguiluchos

2007 y posteriores

100

Recta

Inscripciones.

Las inscripciones previas se realizarán en la web www.somontano.org , hasta el día 5 de diciembre a las 14 horas. Se recomienda la inscripción previa para agilizar los trámites y entrega de dorsales el día de la prueba. También habrá posibilidad de inscribirse  el mismo día del Cross en la secretaria de la prueba, ubicada en el edificio del campo de fútbol de Estadilla, a partir de las 9 de la mañana, hasta cuarenta minutos antes del comienzo de cada carrera.



14/05/2013
Noticias deportes


Jornada deportiva "Rugby para todos" con los escolares del C.R.A Vero Alcanadre en Barbastro
 

El jueves 16 de mayo, el CRA Vero Alcanadre, el Servicio Comarcal de Deportes de la Comarca y el Club de Rugby Somontano, organizan la Jornada deportiva "Rugby para todos" , que se desarrollará en Barbastro, a partir de las 10 horas, en el Campo Municipal de Deportes, y donde participarán 100 alumnos de este Centro de las diferentes poblaciones, que se trasladarán a Barbastro para disfrutar de esta jornada de convivencia deportiva, que cuenta con la colaboración del Patronato Municipal de Deportes de Barbastro, que facilita el uso de sus instalaciones.

El objetivo es dar a conocer este deporte dentro del calendario de actividades promocionales conjuntas, entre el CRA y la Comarca que se vienen realizando desde hace años en estas fechas, y enmarcada también en la programación didáctica de Educación Física del Centro.

Por la mañana se realizarán las prácticas de iniciación, dirigidas por los monitores del Club de Rugby Somontano, entre 10 y 13 horas en las instalaciones deportivas del Campo Municipal de deportes, y por la tarde video con charla y coloquio en el Pabellón Polideportivo. A las 16 horas despedida de la jornada, y regreso de los escolares a sus localidades.

Servicio Comarcal de Deportes
Atención al ciudadano
974 30 60 06
Lunes-Viernes de 9:00h a 14:00h
Av. de Navarra, 1, 2º · 22300 · BARBASTRO (Huesca)