
A través de esta acción, se pretende fomentar el potencial micológico de la comarca como recurso turístico, mediante la información, gestión y protección, tratando de acabar con los daños en montes por recogidas indiscriminadas, aprovechar este recurso como motor de empleo y desarrollo y colaborar con el sector turístico para su puesta en valor, favoreciendo la educación y cultura micológica.
Se ha elaborado un estudio técnico sobre el potencial turístico de Guara Somontano, en el que se incluye el análisis de los recursos micológicos de una zona de aprovechamiento en la que se integran los municipios de Abiego, Adahuesca, Alquézar, Bierge, Colungo, Hoz y Costean, El Grado y Naval. Dicho estudio establece las bases para la creación de una zona de aprovechamiento regulada que permita mejorar la recolección de este recurso en el territorio, respetando el medio ambiente y convirtiéndose en un motor de desarrollo.
Además, con el objetivo de impulsar la formación de especialistas capaces de diseñar experiencias atractivas en torno a la micología, se ha impartido un curso gratuito de micoturismo dirigido a una treintena de profesionales del sector. La iniciativa busca prepararles como orientadores micológicos, dotándoles de conocimientos para la identificación, gestión y aprovechamiento responsable de los recursos del territorio, fomentando al mismo tiempo la sostenibilidad y el desarrollo rural.
También se ha elaborado una Guía micológica.

