Noticias deportes
Fin de semana de éxito y emociones para el grupo de danza de Estadilla en el Campeonato Coreográfico
El grupo de Danza Moderna de Estadilla participó el pasado fin de semana en el Campeonato Coreográfico de Barcelona. El equipo juvenil lo formaron Leonor Aguayos, Valera Aguilarte, Paula Álvarez, Ailén Amat, Inés Bardají, Eluney Barraza, Vega Cequier, María Palacín y Ana Solano, participó en el escenario del auditorio de Sant Cugat del Vallès (Barcelona).
Dirigidas por Masami Sakay presentaron una coreografía arriesgada, se enfrentaron a escuelas de alto nivel y demostraron todo su potencial. Bajo la mirada de un público exigente, supieron canalizar la presión en pura motivación. El ambiente de sana competencia fue el escenario perfecto para crecer, aprender y superarse. Y si algo las hace únicas, es la fuerza de su unión, el respeto mutuo y el apoyo incondicional que se tienen.
El grupo se lleva de esta competición grandes sensaciones y un reconocimiento que las impulsa a seguir soñando. “Cada competición es una nueva oportunidad para evolucionar, y este fin de semana dimos un paso más. Gracias de corazón a todos nuestros colaboradores y familias por hacerlo posible. ¡Vamos por más!”, comenta su entrenadora.
El domingo 30 de marzo se celebró la jornada final de la VIII Liga comarcal del Somontano de Fútbol Sala, en las categorías alevín y benjamín, dentro del nivel B de los Juegos Deportivos en edad escolar de Aragón. Competición organizada por el Servicio Comarcal de Deportes de la Comarca de Somontano en colaboración con los Ayuntamientos de Laluenga, Estadilla, Adahuesca y Barbastro que facilitan el uso de sus instalaciones para los diferentes encuentros.
La jornada definitiva se disputó en el polideportivo de Estadilla y se disputaron los encuentros correspondientes a las categorías benjamín y alevín.
En la categoría alevín, en el partido por el 5º puesto el equipo de Azara derrotó por 8-4 a la Peña Ferranca, en el encuentro por el 3er puesto La Merced CP se impuso por 3-2 al a EFS Somontano, y el plato fuerte llegó en la final donde la ED Estadilla y los Halcones de Monzón ofrecieron una contienda emocionante, disputada e igualada hasta el último segundo. Restando un minuto para terminar los locales se adelantaban 3-2 para el delirio estadillano, pero cuando ya se celebraba el título en la grada, un gol de montisonense a falta de 20 segundos para la conclusión establecía el 3-3 que mandaba la final a los penaltis, allí el portero visitante estuvo impresionante y los Halcones se imponían por 0-1 cortando la racha estadillana que llevaban ganando la competición desde el 2020.
En categoría benjamín, se disputó la última jornada. El Fútbol Femenino Barbastro se imponía por 8-4 a la EFS Somontano, y la ED Estadilla derrotaba a los Halcones de Monzón por 5-0, campeón la ED Estadilla con 18 puntos, 2º posición para los Halcones por 12 puntos, 3º puesto para el Fútbol Femenino Barbastro con 4 puntos y 4ª plaza para la EFS Somontano con 1 punto.
La entrega de premios fue presidida por la alcadesa de Estadilla y cicepresidente de la Comarca del Somontano, Pillar Lleyda.
Desde el Servicio Comarcal de Deportes se felicita a todos los escolares y entrenadores participantes por su deportividad durante toda la competición.
Participan siete centros con 220 escolares
La Comarca de Somontano de Barbastro dio comienzo a principios de febrero a la campaña de esquí escolar 2025, organizada en colaboración con la Diputación Provincial de Huesca (DPH) y los centros educativos del Somontano. Gracias a esta iniciativa, numerosos escolares tuvieron la oportunidad de disfrutar de una intensa semana de práctica deportiva en la nieve.
Dado que el esquí es un deporte de gran relevancia en este territorio, cercano a los valles pirenaicos, la campaña se llevó a cabo por cuarto año consecutivo, consolidándose como una propuesta de referencia en el calendario deportivo escolar. La DPH, a través del plan de concertación vigente desde 2022, proporcionó apoyo económico mediante ayudas gestionadas por las distintas comarcas de la provincia.
En comunicación previa con todos los centros educativos del Somontano, tanto de Barbastro como de los Centros Rurales Agrupados, varios colegios confirmaron su participación para la edición de 2025. De este modo, se establecieron previsiones de inscripción, se planificaron las actividades y se fijaron las fechas dentro del calendario lectivo escolar.
Un total de siete centros participaron en la campaña de esquí de esta temporada: CEIP Alto Aragón, CEIP La Merced, CEIP Pedro I, Colegio Escuelas Pías, Colegio San Vicente de Paúl, CRA Vero Alcanadre e IES Hermanos Argensola, reuniendo en conjunto a 220 escolares. La Comarca de Somontano formalizó convenios de colaboración con cada centro, estableciendo los compromisos y detalles de organización.
El programa de esquí escolar arrancó la semana del 3 de febrero en la estación de esquí de Aramón Cerler con la participación de los CEIPs Alto Aragón y La Merced. Posteriormente, del 24 al 28 de febrero, le tocó el turno al Colegio San Vicente de Paúl. Durante la semana del 10 de marzo, asistieron el Colegio San José de Calasanz, el CEIP Pedro I y el CRA Vero-Alcanadre, mientras que la campaña concluyó del 17 al 21 de marzo con la participación del IES Hermanos Argensola.
Para la Comarca de Somontano, esta campaña representó una gran oportunidad para seguir fomentando la práctica del esquí entre los escolares, quienes, además de mejorar sus habilidades en la nieve, disfrutaron de actividades complementarias en los valles pirenaicos. La Escuela de Esquí Velarta fue la encargada de dirigir los cursos y coordinar las actividades en la estación de Aramón Cerler, asegurando una experiencia enriquecedora para todos los participantes.
El domingo 16 de marzo se celebró la 5ª jornada de la VIII Liga comarcal del Somontano de Fútbol Sala, que se disputa en las categorías alevín y benjamín, dentro del nivel B de los Juegos Deportivos en edad escolar de Aragón. Competición organizada por el Servicio Comarcal de Deportes de la Comarca de Somontano en colaboración con los ayuntamientos de Laluenga, Estadilla, Adahuesca y Barbastro que facilitan el uso de sus instalaciones para los diferentes encuentros.
Esta quinta jornada se disputó en el campo de césped artificial de fútbol sala de Adahuesca y se disputaron los encuentros correspondientes a las categorías benjamín y alevín.
En la categoría alevín, la ED Estadilla se impuso a los Halcones de Monzón por 3-1, la EFS Somontano hizo lo propio con el Colegio La Mercer por 2-1, y la Peña Ferranca derrotó a Azara AMPA por 3-2, todos los partidos fueron emocionantes y disputados hasta el final.
Acabada la fase regular, queda la jornada final donde se decidirán los puestos definitivos, por el quinto puesto lucharán la Peña Ferranca y Azara AMPA, por el tercero la EFS Somontano y el Colegio La Merced, y la gran final la disputarán la ED Estadilla frente a los Halcones de Monzón.
En categoría benjamín, la ED Estadilla derrotó por 7-2 a la EFS Somontano y los Halcones de Monzón se impusieron por 5-1 al Fútbol Femenino Barbastro.
En la última jornada a la ED Estadilla le vale con empatar frente a los Halcones de Monzón para alzarse con el título, mientras el Fútbol Femenino Barbastro y la EFS Somontano se jugarán cara a cara el tercer puesto.
La competición hace un pequeño parón el próximo fin de semana y regresará el domingo 30 de marzo en el polideportivo de Estadilla para disputar la última jornada y otorgar a todos los equipos sus merecidos premios.
¡VUELVE LA LIGA DE FRONTENIS AL SOMONTANO!
Después de seis años de ausencia, la Liga de Frontenis del Somontano regresa con más fuerza que nunca en su XIII edición. Esta esperada competición, organizada por el Servicio Comarcal de Deportes de la Comarca de Somontano de Barbastro, cuenta con la colaboración de los ayuntamientos de Barbastro, Castillazuelo y Estadilla.
¡Compite en pareja y demuestra tu destreza en la cancha!
La Liga de Frontenis 2025 se jugará en formato de parejas, ofreciendo la oportunidad de disfrutar de este apasionante deporte en un ambiente competitivo y amigable. La inscripción es completamente gratuita, por lo que no hay excusa para no apuntarse y vivir la emoción del frontenis.
Inscripciones abiertas
¡No pierdas la oportunidad de participar! Las inscripciones ya se pueden realizar, así que forma tu equipo y prepárate para disfrutar del mejor frontenis en el Somontano.
Inicio de la competición: principios de abril.
Para más información e inscripciones, contacta con el Servicio Comarcal de Deportes en
¡Te esperamos en la pista!

La natación ha vuelto a convertirse en una oportunidad formativa y deportiva para los escolares del medio rural de la Comarca de Somontano. Gracias a la colaboración entre el Servicio Comarcal de Deportes del Somontano de Barbastro y el CRA La Candeleta, los alumnos de Estadilla, Naval y El Grado han participado en la Campaña de Natación Escolar, desarrollada durante el primer trimestre del año.
La iniciativa ha permitido que los escolares disfruten de cinco sesiones de natación, celebradas cada jueves entre el 23 de enero y el 27 de febrero, a excepción del 13 de febrero. Un total de 32 alumnos, pertenecientes a los cursos de 3º a 6º de primaria, han participado en esta actividad. Esta actividad se enmarca dentro de la competencia comarcal en materia deportiva y responde al compromiso de acercar la práctica de la natación a los alumnos de municipios pequeños, garantizando su acceso a este deporte fundamental para el desarrollo físico y la seguridad en el medio acuático.
Desde el Servicio Comarcal de Deportes destacan la importancia de esta campaña, no solo como una actividad deportiva, sino también como una herramienta educativa que refuerza las habilidades motrices de los niños, fomenta hábitos saludables y contribuyendo a su seguridad en el agua.
El éxito de la campaña reafirma el compromiso de la Comarca de Somontano con el fomento de la actividad física entre los más jóvenes y la colaboración con los centros educativos rurales. La continuidad de este tipo de iniciativas permitirá seguir acercando la natación a más escolares del territorio, asegurando que todos los niños tengan la oportunidad de disfrutar de sus beneficios en un entorno seguro y educativo.
