Guara Somontano retoma este verano su tradicional campaña de sensibilización para conseguir un entorno natural sin colillas

Se van a distribuir 5.000 ceniceros portátiles entre ayuntamientos, oficinas de turismo o empresas colaboradoras  

Barbastro. 11.07.2025.- El área de Turismo de la Comarca de Somontano de Barbastro retoma un verano más la campaña de sensibilización iniciada en 2019 para conseguir que el turista y la propia población no tire las colillas de sus cigarrillos en espacios naturales y sean conscientes de la afección medioambiental que provocan estos residuos. La campaña ‘Guara Somontano sin colillas’ apoya al programa de Libera la Naturaleza de Basura, promovido por Seo Bird Life y Ecoembes.

Es habitual ver cantidades importantes de estos residuos, no solo en los cascos urbanos, también en los espacios naturales. Además de lo contaminantes que son, afean nuestros entornos. Es una mala costumbre que desde Guara Somontano se quiere intentar reducir. Para ello se van a repartir 5.000 ceniceros portátiles a través de empresas colaboradoras, ayuntamientos, puntos de atención al visitante y otros espacios turísticos. También se realizará una campaña en redes sociales y a través de cartelería por toda la comarca.

La vicepresidenta comarcal y consejera de Turismo, Pilar Lleyda, destaca la “colaboración imprescindible de ayuntamientos, empresas, entidades colaboradoras y oficinas de atención al visitante en el reparto de más de 5.000 ceniceros portátiles para evitar tirar colillas en nuestros cascos urbanos y zonas naturales. Esta campaña apoya los objetivos de esta Comarca para buscar un turismo sostenible y colaborar con el medio ambiente”.

Según un informe de Libera (Libera la naturaleza de basura), las colillas:

  • Están formadas por termoplásticos, altamente contaminantes
  • Anualmente se fuman 6 billones de cigarrillos en todo el mundo y, de estos, 4.5 billones son depositados en espacios públicos
  • Ya como deshechos, pueden viajar miles de kilómetros y contaminar diferentes ecosistemas y llegar a los océanos. Es el resto más común que se encuentra en las costas
  • Los estudios determinan que su efecto contaminante puede durar entre 1 y 12 años. Algunos autores afirman que 25
  • Una colilla mal apagada, puede provocar graves incendios

Los puntos colaboradores los puedes consultar en la https://turismosomontano.es/es/que-ver-que-hacer/somontano-sostenible/sin-colillas

 Cartel Colillas 24 1

Noticias

Atención al ciudadano
974 30 60 06
Lunes-Viernes de 9:00h a 14:00h
Av. de Navarra, 1, 2º · 22300 · BARBASTRO (Huesca)