La formación, de 70 horas en modalidad semipresencial, está dirigida a profesionales del sector turístico, agroalimentario y medioambiental
Con el objetivo de impulsar la formación de especialistas capaces de diseñar experiencias atractivas en torno a la micología, el Plan de Sostenibilidad Turística Saborea Guara Somontano organiza un curso gratuito de micoturismo dirigido a profesionales del sector turístico. La iniciativa busca prepararles como orientadores micológicos, dotándoles de conocimientos para la identificación, gestión y aprovechamiento responsable de los recursos del territorio, fomentando al mismo tiempo la sostenibilidad y el desarrollo rural.
El curso, de 70 horas, se impartirá en modalidad semipresencial, con clases tanto teóricas como prácticas en las que los alumnos aprenderán a conocer las principales ecologías de las setas silvestres y cultivadas en Aragón; a reconocer los peligros, el material necesario y las normativas para la recolección de setas y trufas silvestres; a identificar las potencialidades del turismo micológico como producto turístico especializado y reconocer las funciones del orientador micológico en actividades de trufiturismo y de micoturismo; a diseñar rutas micológicas y actividades complementarias e impulsar el emprendimiento rural vinculado al turismo micológico; y a fomentar la valorización del patrimonio natural, gastronómico y cultural vinculado a las setas.
Esta formación no reglada está dirigida preferentemente a profesionales del sector turístico, agroalimentario, medioambiental o forestal, emprendedores rurales, guías de naturaleza y otros colectivos interesados en diversificar su actividad hacia el turismo micológico, así como a personas desempleadas. Los alumnos, un máximo de 30, estarán tutorizados durante el curso, que comenzará el 23 de septiembre y finalizará a principios de diciembre, con dos sesiones semanales.
Los interesados pueden preinscribirse en el enlace https://forms.gle/DrdFYNRK5oLp7Jyr5 hasta el 16 de septiembre.
El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Saborea Guara Somontano, para el que la Comarca de Somontano de Barbastro cuenta con un millón de euros financiados por los fondos Next Generation, se articula a través de cuatro ejes: transición verde y sostenible, eficiencia energética, transición digital y competitividad, con el objetivo de reforzar los valores turísticos de la Comarca, poniendo el foco en la enogastronomía. Forma parte del Plan Nacional de Enogastronomía, que a su vez se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.